¿Cuál es el mejor sistema se calefacción para un piso?

Las calderas de condensación consumen hasta un 30% menos de energía y emiten menos contaminantes a la atmósfera. Actualmente, las calderas convencionales ya están prohibidas en España. Si quiere disfrutar del fuego en casa pero no quiere o no puede instalar una chimenea o una cocina con conductos de humos, las cocinas de bioetanol pueden ser la mejor solución para usted. Pueden calentar toda una sala de estar o un estudio.

Están disponibles para sistemas autónomos que distribuyen el calor a través de unidades de tratamiento de aire, así como para sistemas centrales que se basan en la aerotermia para proporcionar calefacción y agua caliente, por lo que cada vez más comunidades de vecinos optan por instalar bombas de calor. Su principal inconveniente es su menor poder calorífico, por lo que no se recomienda su uso en los hogares grandes y medianos, aunque es una muy buena opción para los pisos pequeños y las viviendas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que el gas natural con caldera mural mixta de condensación es una de las mejores opciones para los hogares por su alto rendimiento, eficiencia y baja contaminación. Es importante saber cómo encontrar el mejor sistema de calefacción para tener una casa acogedora y confortable a la vez que se controla el consumo de energía.

Para ello se instalan tuberías con líquido refrigerante que absorben el calor del suelo y lo transfieren a la bomba de calor geotérmica, que multiplica el calor extraído del suelo para calentar el agua que circula por el sistema de calefacción. Los radiadores eléctricos son los más baratos de instalar y no requieren obras como las bombas de calor y los calentadores de gas. Decidir el mejor sistema de calefacción es complicado, ya que depende de muchos factores, pero en última instancia el mejor tipo de calefacción es el que se adapta a la vivienda, a las necesidades del usuario y a su bolsillo. Los sistemas de calefacción más eficientes son los que utilizan energías renovables, como la aerotermia, la geotermia o los pellets.

Como explican los expertos de Remica, en los sistemas centrales, el calor lo suministra una única caldera o una serie de calderas y se distribuye al sistema de agua caliente del edificio y a los radiadores. Por otro lado, no es eficiente en climas extremos porque crea frío en el exterior para transferir el calor al interior y se forman capas de hielo en los compresores, impidiendo el funcionamiento del sistema hasta que se derriten. La calefacción de propano es un sistema de calefacción que suele utilizarse cuando la red de gas natural no llega a su zona. Por ello, las mejores opciones son las que aprovechan la energía siempre disponible y gratuita, como la contenida en el aire, en el subsuelo o en la energía solar.

La calefacción de gas se basa en un circuito de agua que recorre toda la casa y la calienta uniformemente a través de los radiadores. En este post, hablaremos de los principales sistemas del mercado y del sistema de calefacción adecuado para cada tipo de vivienda. No hay una única respuesta correcta a la pregunta de cuál es el mejor sistema de calefacción, ya que depende de muchos factores, como las características de nuestra casa, nuestras necesidades de calefacción y la inversión que estemos dispuestos a hacer.

Publicaciones Similares